lunes, 30 de mayo de 2016

GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS.

LOS GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS.

El género cinematográfico es el tema general de una película que sirve para su clasificación.

POR SU ESTILO O TONO.

Dra
ma: en el cine, películas que se centran principalmente en el desarrollo de un conflicto entre los protagonistas, o del protagonista con su entorno o consigo mismo.1
Comedia: películas realizadas con la intención de provocar humor, entretenimiento o/y risa en el espectador.
EJ: Elegir un amor. 

Acción: cuyo argumento implica una interacción moral entre el «bien» y el «mal» llevada a su fin por la violencia o la fuerza física. 

EJ: Terminator.

Aventura: contienen situaciones de peligro y riesgo.
Cine de terror: realizadas con la intención de provocar tensión, miedo y/o el sobresalto en la audiencia.

EJ: Indiana Jones

Cine de ciencia f
icción: presentan la progresión de lo desconocido a lo conocido por el descubrimiento de una serie de enigmas.
EJ: Star Wars

Cine romántico: hacen hincapié en los elementos amorosos y románticos.

EJ: Oficial y Caballero

Cine musical: contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.

EJ: Grease

Melodrama: tiene una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva, atendiendo al gusto de cada persona.

EJ: El padrino.

Cine catástrofe: el tema principal es una gran catástrofe  (por ejemplo grandes incendios, terremotos, naufragios o una hipotética colisión de un asteroide contra la Tierra).

EJ: Lo imposible.

Suspense (España)/suspenso (América): realizadas con la intención de provocar tensión en el espectador. También suele utilizarse la palabra thriller para designar películas 

de este tipo, aunque hay sutiles diferencias.
EJ: Al final de la escalera.

Fantasía: contienen hechos, mundos, criaturas o cosas fantasiosas.

EJ: Alicia en el país de las maravillas.

Cine de explotación o cine exploitation:  se caracteriza por explotar un tema escabroso o sensacionalista.

EJ: Viven

Por su ambientación o tema

Histórico: la acción de estas películas ocurre en el pasado, a menudo con intención de recreación histórica.
EJ: Espartaco
Policíaco: la derrota del «Mal» en el reino de la actividad criminal.
EJ: Grupo 7.

Bélico: campos de batalla y posiciones que pertenecen a un tiempo de guerra.
EJ: Salvar al soldado Ryan.

del Oeste(o Western): del período colonial a la era moderna de los Estados Unidos de América, a menudo mitificándolos.
EJ: el bueno, el feo y el malo.

Ciencia Ficción: el espacio dominado por el hombre o civilizaciones de un posible futuro.

Fantasía: mundos míticos que provienen únicamente de la imaginación de su autor.

Deportivo: entornos o acontecimientos relacionados con un deporte.
EJ: Rocky
Cine de espías
EJ: 007 muere otro dia.

Cine de artes marciales.
EJ:  Karate Kid


Cine de Zombis
EJ: Resident Evil.
Cine Gore
EJ: Rec
Cine de misterio
EJ:  Los otros.

Por su formato o producción

Animación: películas compuestas por fotogramas dibujados a mano que, pasados rápidamente, producen ilusión de movimiento gracias al principio de persistencia de la visión. También se incluyen aquí las películas generadas mediante animación en volumen o las que recurren íntegramente al uso de la animación por computadora. 

  • Cine mudo
  • Cine sonoro
  • Cine 3D
  • Cine arte
  • Cine de serie B
  • Cine independiente
  • Mockbuster
  • Metraje encontrado (género)

Por su tipo de audiencia

  • Infantil — dirigidas a niños.
  • Juvenil — dirigidas a adolescentes.
  • Familiar — realizadas con la intención de resultar atractivas a gente de todas las edades.
  • Adulta — dirigidas exclusivamente a una audiencia adulta; el contenido suele incluir violencia, temas inquietantes, palabras malsonantes.

De culto

El término película de culto hace referencia a un tipo de película que atrae a un pequeño grupo de devotos o aficionados o aquella que sigue siendo popular con el paso de los años entre un pequeño grupo de seguidores. Con frecuencia la película no llega a alcanzar el éxito en su estreno, aunque no siempre es el caso. Algunas veces la respuesta de la audiencia a una película de culto es algo diferente a lo que pretendían los creadores. Es normal que una película de culto presente elementos inusuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario