martes, 14 de junio de 2016

Steven Spielberg

Steven Allan Spielberg (Cincinnati, Ohio, 18 de diciembre de 1946) es un director, guionista, productor de cine y diseñador de videojuegos estadounidense.[1] Es uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial.

Candidato siete veces a los Premios Óscar en la categoría de mejor director, obteniendo el premio en dos ocasiones, con La lista de Schindler (1993) y Saving Private Ryan (1998). Tres de sus películas (Jaws, E.T.: the Extra-Terrestrial y Jurassic Park) lograron récord de taquillas y se convirtieron en las películas de mayor recaudación en su momento. Ha sido también condecorado con la Orden del Imperio Británico y la National Humanities Medal. Gran aficionado al cómic, tiene una gran colección, que incluye el número 1 de la revista Mad.

En el mundo del espectáculo, se le conoce como "El Rey Midas de Hollywood". Según la revista Forbes, la fortuna de Spielberg supera los 7 mil millones de dólares norteamericanos.[4] Vanity Fair publicó la lista de los Top 40 celebridades de Hollywood con más ingresos a lo largo de 2010. Spielberg fue clasificado n.º 3 en la lista, ganó un estimado de US$ 80 millones.

lunes, 30 de mayo de 2016

GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS.

LOS GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS.

El género cinematográfico es el tema general de una película que sirve para su clasificación.

POR SU ESTILO O TONO.

Dra
ma: en el cine, películas que se centran principalmente en el desarrollo de un conflicto entre los protagonistas, o del protagonista con su entorno o consigo mismo.1
Comedia: películas realizadas con la intención de provocar humor, entretenimiento o/y risa en el espectador.
EJ: Elegir un amor. 

Acción: cuyo argumento implica una interacción moral entre el «bien» y el «mal» llevada a su fin por la violencia o la fuerza física. 

EJ: Terminator.

Aventura: contienen situaciones de peligro y riesgo.
Cine de terror: realizadas con la intención de provocar tensión, miedo y/o el sobresalto en la audiencia.

EJ: Indiana Jones

Cine de ciencia f
icción: presentan la progresión de lo desconocido a lo conocido por el descubrimiento de una serie de enigmas.
EJ: Star Wars

Cine romántico: hacen hincapié en los elementos amorosos y románticos.

EJ: Oficial y Caballero

Cine musical: contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.

EJ: Grease

Melodrama: tiene una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva, atendiendo al gusto de cada persona.

EJ: El padrino.

Cine catástrofe: el tema principal es una gran catástrofe  (por ejemplo grandes incendios, terremotos, naufragios o una hipotética colisión de un asteroide contra la Tierra).

EJ: Lo imposible.

Suspense (España)/suspenso (América): realizadas con la intención de provocar tensión en el espectador. También suele utilizarse la palabra thriller para designar películas 

de este tipo, aunque hay sutiles diferencias.
EJ: Al final de la escalera.

Fantasía: contienen hechos, mundos, criaturas o cosas fantasiosas.

EJ: Alicia en el país de las maravillas.

Cine de explotación o cine exploitation:  se caracteriza por explotar un tema escabroso o sensacionalista.

EJ: Viven

Por su ambientación o tema

Histórico: la acción de estas películas ocurre en el pasado, a menudo con intención de recreación histórica.
EJ: Espartaco
Policíaco: la derrota del «Mal» en el reino de la actividad criminal.
EJ: Grupo 7.

Bélico: campos de batalla y posiciones que pertenecen a un tiempo de guerra.
EJ: Salvar al soldado Ryan.

del Oeste(o Western): del período colonial a la era moderna de los Estados Unidos de América, a menudo mitificándolos.
EJ: el bueno, el feo y el malo.

Ciencia Ficción: el espacio dominado por el hombre o civilizaciones de un posible futuro.

Fantasía: mundos míticos que provienen únicamente de la imaginación de su autor.

Deportivo: entornos o acontecimientos relacionados con un deporte.
EJ: Rocky
Cine de espías
EJ: 007 muere otro dia.

Cine de artes marciales.
EJ:  Karate Kid


Cine de Zombis
EJ: Resident Evil.
Cine Gore
EJ: Rec
Cine de misterio
EJ:  Los otros.

Por su formato o producción

Animación: películas compuestas por fotogramas dibujados a mano que, pasados rápidamente, producen ilusión de movimiento gracias al principio de persistencia de la visión. También se incluyen aquí las películas generadas mediante animación en volumen o las que recurren íntegramente al uso de la animación por computadora. 

  • Cine mudo
  • Cine sonoro
  • Cine 3D
  • Cine arte
  • Cine de serie B
  • Cine independiente
  • Mockbuster
  • Metraje encontrado (género)

Por su tipo de audiencia

  • Infantil — dirigidas a niños.
  • Juvenil — dirigidas a adolescentes.
  • Familiar — realizadas con la intención de resultar atractivas a gente de todas las edades.
  • Adulta — dirigidas exclusivamente a una audiencia adulta; el contenido suele incluir violencia, temas inquietantes, palabras malsonantes.

De culto

El término película de culto hace referencia a un tipo de película que atrae a un pequeño grupo de devotos o aficionados o aquella que sigue siendo popular con el paso de los años entre un pequeño grupo de seguidores. Con frecuencia la película no llega a alcanzar el éxito en su estreno, aunque no siempre es el caso. Algunas veces la respuesta de la audiencia a una película de culto es algo diferente a lo que pretendían los creadores. Es normal que una película de culto presente elementos inusuales.

lunes, 16 de mayo de 2016

El Renacido

Es una pelicula de guerra, aventuras y supervivencia, en la que un guía, glass, está con sus hombres en una expedicion en busca de pieles, y en el camino se tienen que enfrentar contra los indios, y animales salvajes y el frío. A Glass le ataca un oso y le deja gravemente herido, sus hombres creían que iba a morir esa misma noche ya que vieron su estado, y como él es importante para el grupo, deciden que uno de los acompañantes y su hijo se queden con el hasta que se recupere, o muera. Pero le toca un hombre muy duro, el que no tiene espera y lo quiere enterrar vivo para acabar con el, y además, mata a su hijo delante de él. Él acompañante se marcha y lo deja solo, por lo que tiene que buscarse la vida. Le cuesta mucho superar eso solo, pero estaba empeñado en ir a buscar al hombre que mató a su hijo y acabar con él, hasta que en el final de la película lo consigue.

La foto del oso con Glass es un plano contrapicado.
La foto en la que todos están en la lucha es un plano conjunto.

jueves, 7 de abril de 2016

Whiplash

La pelicula trata sobre un niño (Andrew Neiman)  que quiere llegar a ser un gran bateria en el mejor conservatorio del país. Y el una vez estataba practicando y le llamo la atencion al profesor (Fletcher). El profesor no le dijo nada, solo le miro, y desperto curiosidad en Neiman. Transcurre la pelicula con una batalla entre el profesor y el alumno; el alumno quiere sorprender al profesor tocando la batería, cosa que le resulta casi imposible. Un día el alumno denuncia al profesor anonimamente por sus malos tratos y expulsan al profesor. Años despues, se encuentran en un bar, y el profesor le comenta que le hace falta un bateria para su grupo que se sepa las partituras. Cuando llega la gran noche, se le presenta que hay que tocar una cancion que el no se sabe, es decir, el profesor le habia mentido para vengarse de él. Neiman improvisa y acaba sorprendiendo por fin a Fletcher, y a la vez al público.

Mi opinion: no me ha gustado mucho porque es una pelicula agobiante, da mucha tension la situación.

lunes, 14 de marzo de 2016

Dirty Dancing

La pelicula trata sobre una niña que se va con su familia de vacaciones, y allí se hace amiga de varias personas y del profesor de baile de allí, su compañera de baile no puede acompañarle  al baile plr problemas, y decide la niña proponer que si quieren enseñarle el baile y actua ella. El profesor le enseña, le cuesta trabajo pero lo consiguen, y en ese tiempo se enamoran, pero es un amor imposible, ya que el padre no acepta que sean novios porque cree que dejara a su hija embarazada.

Al final de la escalera

Es una película de miedo que trata sobre la historia de un hombre al que se le muere su mujer y su hija, y decide irse a vivir a una mansion para poder tocar tranquilamente el piano, ya que es compositor. El hombre va descubriendo que esa casa está habitada por em espiritu de un niño, que le "persigue" haciendo que sucedan cosas en la casa, provoca golpes, porrazos, etc. Porque el niño quiere que se sepa su verdad: que le mato el padre ahogandolo en la habitacion de al final de la escalera. El hombre se empeña en descubrir la verdad de esa casa y de ese niño, de lo que pasó.